• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
Pulso AM
No Result
View All Result

La Suprema Corte rompe precedentes y se dispone a revisar la reforma judicial

pulsoam by pulsoam
5 noviembre, 2024
Home MÉXICO
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre.— En una decisión histórica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votó por revisar una reforma constitucional, en este caso la reforma al Poder Judicial, marcando un cambio histórico.

Con siete votos a favor y cuatro en contra, la Corte resolvió que, de manera excepcional, puede analizar reformas constitucionales si considera que afectan la esencia democrática o la separación de poderes establecida en la Constitución de 1917. Este fallo rompe con una tradición de 30 años en los que la SCJN mantuvo la postura de que las reformas constitucionales no podían ser cuestionadas a través de acciones de inconstitucionalidad.

La votación dividió al pleno, con el Ministro Alberto Pérez Dayán y las Ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votando en contra de esta revisión. Pérez Dayán argumentó que la Corte no tiene facultades para pronunciarse sobre el contenido de la Constitución y advirtió que someter a revisión una reforma constitucional representa un riesgo para el equilibrio de poderes.

Por otro lado, la Presidenta de la SCJN, Norma Piña, y otros Ministros como Luis María Aguilar y Margarita Ríos-Farjat, respaldaron el análisis de la reforma, señalando que la Corte tiene el deber de preservar los principios democráticos de la Constitución, en especial cuando una reforma podría diluir la independencia del Poder Judicial.
Un punto clave que se debatió intensamente fue el número de votos necesarios para invalidar aspectos de la reforma. Tradicionalmente, la Corte ha requerido ocho votos para invalidar una ley, pero debido a una reciente modificación constitucional, algunos Ministros, como González Alcántara y Alfredo Gutiérrez, sostienen que ahora bastan seis votos, ya que el Congreso no incluyó un transitorio para mantener el umbral anterior.

Este tema sigue sin resolverse completamente y será uno de los puntos principales de discusión en la sesión de la tarde, cuando el pleno buscará definir si se necesitan seis u ocho votos para proceder con la revisión de fondo.
Durante el debate, el Ministro González Alcántara propuso invalidar varios puntos de la reforma, como la elección por voto popular de jueces y magistrados, y algunas disposiciones del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Según González Alcántara, estas modificaciones amenazan con desestabilizar la estructura de división de poderes y socavar la independencia del Poder Judicial.

A su vez, la Ministra Margarita Ríos-Farjat destacó la importancia de que la Corte actúe para proteger el núcleo de derechos humanos y la autonomía entre los poderes, en línea con la esencia de la Constitución de 1917.

La decisión de revisar esta reforma ha generado gran expectativa, especialmente entre los partidos de oposición que impugnaron la reforma judicial. La sesión vespertina será crucial para definir si la SCJN puede proceder con esta revisión y qué aspectos de la reforma podrían eventualmente ser invalidados.

 

Tags: principales
pulsoam

pulsoam

Next Post

Diputado Rubén Carrillo espera resultados de la FGE tras detención de líder interino de taxistas en Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended.

IMOVEQROO sancionará a taxista y operador de Uber involucrados en incidente

24 noviembre, 2024

Homenajean a González Castro, fundador de Pioneros de Cancún, en el 40 aniversario del equipo

2 diciembre, 2024

Trending.

Empresario Gerardo Sánchez Zumaya niega acusaciones de lavado de dinero y denuncia persecución política

20 noviembre, 2024
Pulso AM

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Categorías

  • CAMINOS DEL MAYAB
  • CANCUN
  • CHETUMAL
  • DEPORTES
  • MÉXICO
  • OPINIÓN
  • PLAYA DEL CARMEN
  • QUINTANA ROO
  • TULUM
  • ZONA MAYA

Etiquetas

caminos del mayab destacadas Mayuli Martínez principales

Recent News

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

2 diciembre, 2024

Detenido en Playa del Carmen en posesión de presuntos narcóticos

2 diciembre, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.