• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
Pulso AM
No Result
View All Result

Fortalece Mara Lezama la riqueza artesanal y cultural del bordado maya

pulsoam by pulsoam
9 octubre, 2024
Home CHETUMAL
Share on FacebookShare on Twitter

Chetumal, 9 de octubre (Infoqroo).- A fin de generar bienestar social y prosperidad compartida al procurar mayor visibilidad del arte textil de mujeres y hombres de comunidades mayas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación del Encuentro Estatal de Artesanas y Artesanos, en la que se expuso el Proyecto de Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género y la firma de un Acuerdo Solidario entre la Unesco, la Sede y el ICA.

De acuerdo con un boletín, con la participación de más de 200 artesanas bordadoras de las comunidades mayas del Estado, el evento se realizó en el Centro de Convenciones de Chetumal, en el marco del Festival de Cultura del Caribe, con la presencia del representante de la oficina de la Unesco en México, Andrés Morales.

“Este gran proyecto ayudará a darle mayor visibilidad al arte textil del Estado, a la magia de las bordadoras que, además de vasta, es hermosa. Esas maravillas deben ser conocidas en todo el mundo, motivar a los visitantes a descubrir las comunidades mayas, el proceso de elaboración y, por supuesto, comprar y llevarse a sus países estos tesoros que, en sus hilos, llevan cachitos de nuestra historia” expresó la Gobernadora.

Fortalece Mara Lezama la riqueza artesanal y cultural del bordado maya
Fortalece Mara Lezama la riqueza artesanal y cultural del bordado maya

Añadió que, al mismo tiempo, se hace justicia social, se genera prosperidad compartida y se le devuelve al arte y la cultura el lugar principal que tienen en esta transformación. “De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para construir un Estado más justo, mirando al futuro sin dejar atrás su pasado, pero también con perspectiva de género, construyendo nuevas masculinidades, empoderando a las mujeres”.

Mara Lezama reiteró que su gobierno impulsa proyectos que fortalecen las raíces culturales, como la gestión de puntos de venta en Tulum, Holbox y Chetumal; 5 talleres para el corredor artesanal de Bacalar y Othón P. Blanco; capacitación y entrega de paquetes de insumos de Artesanas del Bienestar.

Destacó el programa Hilando Saberes y Regalo de los Mayas, mediante el cual se capacitó técnicamente a 215 maestras artesanas, a 500 participantes de más de 30 comunidades de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Othón P. Blanco.

La titular del Ejecutivo reiteró su compromiso, en el marco de la celebración de los 50 años de Quintana Roo como Estado, de seguir generando condiciones para que se beneficien de la infraestructura social para el bienestar, como el Tren Maya, el Tren de la Justicia Social, para seguir tejiendo una nueva era de la transformación

“Ya verán cómo seguiremos abriendo más plataformas, más oportunidades para sus comunidades, sus colectivos, para todas las mujeres que tejen arte que les brota del corazón. Yo les pido que no se dejen regatear, que nadie les pida que bajen sus precios, porque su trabajo tiene el enorme valor de una obra de arte”, afirmó Mara Lezama.

La Gobernadora informó que justo este día el Congreso del Estado aprobó la creación de la Secretaría de las Mujeres.

Como parte del Proyecto de Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género, el representante de la Unesco, Andrés Morales, indicó que se pretende fortalecer la economía de las mujeres artesanas, pero también la equidad de género, pues ahora es tiempo de mujeres, por lo que se propone establecer un Consejo Estatal de Mujeres Bordadoras.

Se apoyará en la instalación de un comité intersectorial del bordado maya, el monitoreo y evaluación de datos, el acompañamiento a colectivos, cooperativas y empresas familiares, y la creación del inventario del arte textil quintanarroense, un plan de salvaguarda, la capacitación para masculinidades positivas, el reconocimiento oficial de competencias, certificación y la institucionalización del modelo para el fortalecimiento de las artesanías.

Este proyecto, presentado por la Unesco en México, tiene la finalidad de favorecer la inserción del bordado en la oferta turística estatal, resignificando el valor cultural y visibilizando el arte textil quintanarroense, además de subrayar la relevancia de la estrategia de salvaguarda del patrimonio cultural textil, reconociendo el rol de las mujeres indígenas en la conservación y transmisión de estos saberes.

Se entregó de manera gratuita a las artesanas el libro “Arte textil quintanarroense. Catálogo iconográfico maya”, resultado de más de 20 años de investigación en comunidades mayas de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum y José́ María Morelos, por Arturo Gómez Martínez, actual subdirector de Etnografía del Museo Nacional de Antropología, con el propósito de fortalecer sus saberes, conocimientos y prácticas.

Tags: principales
pulsoam

pulsoam

Next Post

Publica Periódico Oficial decreto de creación de Secretaría de las Mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended.

Senado corregirá reforma que permitiría veto de Morena a jueces y magistrados

10 octubre, 2024

Quintana Roo regresa a la normalidad tras el alejamiento del huracán “Milton”

8 octubre, 2024

Trending.

Empresario Gerardo Sánchez Zumaya niega acusaciones de lavado de dinero y denuncia persecución política

20 noviembre, 2024
Pulso AM

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Categorías

  • CAMINOS DEL MAYAB
  • CANCUN
  • CHETUMAL
  • DEPORTES
  • MÉXICO
  • OPINIÓN
  • PLAYA DEL CARMEN
  • QUINTANA ROO
  • TULUM
  • ZONA MAYA

Etiquetas

caminos del mayab destacadas Mayuli Martínez principales

Recent News

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

2 diciembre, 2024

Detenido en Playa del Carmen en posesión de presuntos narcóticos

2 diciembre, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.