• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
Pulso AM
No Result
View All Result

Inflación en México se desacelera más de lo previsto en septiembre, Banxico podría recortar tasas nuevamente

pulsoam by pulsoam
9 octubre, 2024
Home MÉXICO
Share on FacebookShare on Twitter

 

Ciudad de México— La inflación anual en México desaceleró más de lo esperado en septiembre, alcanzando un 4.58% en comparación con el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra quedó por debajo de la estimación de los analistas, que preveían un 4.61%, lo que refuerza la posibilidad de que el Banco de México (Banxico) realice un tercer recorte consecutivo de tasas de interés en su próxima reunión.

Aunque la inflación ha mostrado una desaceleración en los últimos dos meses, todavía se mantiene por encima del rango objetivo de Banxico, que es del 3% con un margen de un punto porcentual. En comparación con agosto, los precios al consumo subieron apenas un 0.05%.

La inflación subyacente, que excluye productos volátiles como combustibles, también sorprendió a la baja al ubicarse en 3.91%. Esta tendencia podría influir en que Banxico continúe flexibilizando su política monetaria. En su reunión más reciente, el 26 de septiembre, el banco central redujo las tasas de interés al 10.5%, señalando una economía en desaceleración y una disminución más rápida de lo previsto en las presiones inflacionarias.

El pronóstico de crecimiento económico para 2024 fue ajustado a la baja por Banxico en agosto, pasando del 2.4% al 1.5%, lo que indica un debilitamiento de la actividad económica y la demanda interna, factores que habían mantenido la inflación alta durante los últimos meses.

A pesar del consenso en torno a los recortes de tasas, la decisión de septiembre no fue unánime. El subgobernador Jonathan Heath fue el único en votar a favor de mantener la tasa en 10.75%, tras oponerse también al recorte de agosto junto a su colega Irene Espinosa.

Según la encuesta de Citi publicada el 7 de octubre, los economistas prevén que la inflación cierre el año en 4.44% y se desacelere a 3.81% para 2025.

pulsoam

pulsoam

Next Post

Ricardo Anaya acusa a Morena de engañar sobre supuesto acuerdo con la Suprema Corte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended.

JPMorgan reduce postura alcista sobre el peso mexicano por incertidumbre electoral en EE.UU.

10 octubre, 2024

Fallece Fernando Valenzuela, leyenda del beisbol mexicano y dueño de los Tigres de Quintana Roo

22 octubre, 2024

Trending.

Empresario Gerardo Sánchez Zumaya niega acusaciones de lavado de dinero y denuncia persecución política

20 noviembre, 2024
Pulso AM

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Categorías

  • CAMINOS DEL MAYAB
  • CANCUN
  • CHETUMAL
  • DEPORTES
  • MÉXICO
  • OPINIÓN
  • PLAYA DEL CARMEN
  • QUINTANA ROO
  • TULUM
  • ZONA MAYA

Etiquetas

caminos del mayab destacadas Mayuli Martínez principales

Recent News

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

2 diciembre, 2024

Detenido en Playa del Carmen en posesión de presuntos narcóticos

2 diciembre, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.