• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
Pulso AM
No Result
View All Result

“Miltón” dejaría daños por $10,000 mdd en Florida, el presupuesto de cuatro años de Quintana Roo

pulsoam by pulsoam
7 octubre, 2024
Home CANCUN
Share on FacebookShare on Twitter

MIAMI, 7 de octubre.— Aún antes de tocar tierra, el huracán “Milton” ya se perfila como uno de los huracanes más costosos en la historia de Florida, con potenciales daños estimados en 10,000 millones de dólares, según publica el portal especializado Yale Climate Connections.Yale Climate Connections.

El ciclón, de categoría 5, alcanzará su máxima potencia de 320 kilómetros por hora al momento de impactar en Florida, siendo el segundo huracán de más rápida intensificación en la historia, superado solo por “Wilma”, que afectó a la península de Yucatán en octubre de 2005.

En las últimas 24 horas, “Milton” incrementó su velocidad de vientos de 80 a 175 mph, un incremento de 95 mph (153 km/h), solo superado por el huracán “Wilma” en 2005, que alcanzó un aumento de 110 mph en el mismo periodo.

Esta rápida evolución ha generado gran alarma, ya que Florida podría enfrentar un escenario devastador cuando “Milton” finalmente toque tierra. Las temperaturas récord del océano en el Golfo de México, elevadas por el cambio climático, han creado condiciones perfectas para la intensificación de este ciclón, que ya ha sido calificado como un peligro inminente para la población en zonas bajas.

Las autoridades advierten que “Milton” podría no solo causar una destrucción significativa, sino también ser altamente mortal si no se siguen las órdenes de evacuación. El huracán “Milton” podría rivalizar con los eventos más catastróficos que han impactado a EE.UU., dependiendo de la magnitud de su impacto en Florida.

Las autoridades locales ya han emitido alertas y se preparan para hacer frente a uno de los huracanes más poderosos de la historia reciente.

Hay una alta confianza en la trayectoria general de “Milton” a través del Golfo de México. “Milton” continuará moviéndose hacia el este-sureste el lunes, eventualmente inclinándose hacia el este.

Los modelos están de acuerdo en una trayectoria que llevará el centro de “Milton” cerca y, lo más probable, justo al norte de la costa de la península de Yucatán, en México.

Los vientos con fuerza de huracán podrían extenderse hasta la costa inmediata el lunes por la noche, pero el pequeño tamaño del núcleo central de “Milton” también podría permitir que dichos vientos se mantengan justo en alta mar.

Los residentes a lo largo de la costa norte de Yucatán deben continuar monitoreando de cerca a “Milton” durante la noche del lunes, ya que solo un pequeño desplazamiento hacia la derecha podría traer condiciones mucho más peligrosas a tierra.

El martes y miércoles, “Milton” hará un giro gradual hacia la izquierda y acelerará hacia el este-noreste y noreste a medida que el huracán caiga bajo la influencia de una vaguada en niveles altos que se extiende por el este de los EE.UU. desde el sureste de Canadá.

Los principales modelos a gran escala están en estrecho acuerdo con esta trayectoria general, que llevará a “Milton” a la costa oeste de Florida en algún momento de la tarde o noche del miércoles, probablemente cerca o justo al sur del área de la Bahía de Tampa.

Entre los modelos de trayectoria más confiables, solo el UKMET ha sido un caso atípico, ubicándose significativamente más al sur que el resto. Sin embargo, la corrida de las 12Z del lunes del UKMET estuvo mucho más cerca del área de la Bahía de Tampa que en ejecuciones anteriores.

El modelo europeo, que fue el de mejor desempeño en 2023 para tiempos de anticipación de hasta 72 horas, ha sido consistente con un impacto en tierra en el área de la Bahía de Tampa, que se encuentra cerca del centro del cono del Centro Nacional de Huracanes emitido a las 11 a.m. EDT del lunes.

Los problemas más difíciles del pronóstico son determinar con mayor precisión cuándo exactamente “Milton” llegará a la costa y el lugar exacto de su impacto en tierra. La precisión en ambos aspectos mejorará gradualmente a medida que se acerque el impacto.

Tags: principales
pulsoam

pulsoam

Next Post

“Miltón” afectaría a Holbox y alrededores con rachas de viento de hasta 200 km/h

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended.

TEPJF avala al INE para continuar con la elección del Poder Judicial pese a suspensiones

19 noviembre, 2024

Taddei defiende presupuesto del INE para elecciones del Poder Judicial ante el Congreso

27 noviembre, 2024

Trending.

Empresario Gerardo Sánchez Zumaya niega acusaciones de lavado de dinero y denuncia persecución política

20 noviembre, 2024
Pulso AM

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Categorías

  • CAMINOS DEL MAYAB
  • CANCUN
  • CHETUMAL
  • DEPORTES
  • MÉXICO
  • OPINIÓN
  • PLAYA DEL CARMEN
  • QUINTANA ROO
  • TULUM
  • ZONA MAYA

Etiquetas

caminos del mayab destacadas Mayuli Martínez principales

Recent News

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

2 diciembre, 2024

Detenido en Playa del Carmen en posesión de presuntos narcóticos

2 diciembre, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.