• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
Pulso AM
No Result
View All Result

Cámara de Diputados aprueba reforma al artículo 21 constitucional; SSPC tendrá facultades de investigación

pulsoam by pulsoam
21 noviembre, 2024
Home MÉXICO
Share on FacebookShare on Twitter

 

Ciudad de México, 21 de noviembre de 2024 – Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 21 de la Constitución Política, otorgando facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La iniciativa, que ahora será enviada a los congresos estatales para su análisis y eventual ratificación, busca fortalecer las capacidades de la dependencia en la lucha contra la inseguridad.

El legislador priista Humberto Ambríz, al fijar postura sobre el tema, enfatizó que el voto a favor de esta reforma fue dado “de buena fe” con la esperanza de marcar un cambio de rumbo ante la crisis de seguridad que enfrenta el país. Sin embargo, Ambríz no dejó de criticar al gobierno federal, señalando que Morena, partido en el poder, ha fallado en su promesa de garantizar la paz y la justicia.

“México no va por buen camino”, afirmó el diputado. “Morena, con su pseudoizquierda no liberal, busca concentrar el poder, mientras normaliza tragedias como los más de 200 mil homicidios y 300 mil desaparecidos en los últimos seis años. Este desgobierno le ha fallado a México y a su sociedad”, añadió.

La reforma, que contempla dotar de mayores herramientas investigativas a la SSPC, ha generado opiniones encontradas entre especialistas y sectores políticos, algunos de los cuales consideran que podría representar un avance en la coordinación de las instituciones de seguridad, mientras otros temen posibles abusos de poder.

El siguiente paso será la revisión de la reforma por parte de los congresos locales. Para que entre en vigor, deberá ser aprobada por al menos 17 de las 32 legislaturas estatales.

pulsoam

pulsoam

Next Post

Renuncia Claudia Edith Suárez Ojeda a la Secretaría Ejecutiva del INE por motivos personales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended.

Se unen isleñas para apoyar a pacientes de cáncer de mama

23 octubre, 2024

Benito Juárez atiende puntos críticos tras las lluvias

20 noviembre, 2024

Trending.

Empresario Gerardo Sánchez Zumaya niega acusaciones de lavado de dinero y denuncia persecución política

20 noviembre, 2024
Pulso AM

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Categorías

  • CAMINOS DEL MAYAB
  • CANCUN
  • CHETUMAL
  • DEPORTES
  • MÉXICO
  • OPINIÓN
  • PLAYA DEL CARMEN
  • QUINTANA ROO
  • TULUM
  • ZONA MAYA

Etiquetas

caminos del mayab destacadas Mayuli Martínez principales

Recent News

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

2 diciembre, 2024

Detenido en Playa del Carmen en posesión de presuntos narcóticos

2 diciembre, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.