• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
Pulso AM
No Result
View All Result

Cuestionan posible nombramiento irregular en el Órgano Interno de Control del Teqroo

pulsoam by pulsoam
14 noviembre, 2024
Home CHETUMAL
Share on FacebookShare on Twitter

CHETUMAL, 14 de noviembre.— El proceso de selección para la titularidad del Órgano Interno de Control (OIC) del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) ha generado polémica y cuestionamientos, al señalarse que podría favorecer a un perfil que no cumple con los requisitos profesionales estipulados por la ley.

Este proceso, en el que participan como finalistas cuatro aspirantes, ha suscitado dudas sobre la transparencia y el respeto a la normatividad vigente.

Uno de los perfiles más señalados es el de Ilse Berenice Cossío Lugo, actual Titular de la Unidad de Transparencia del Teqroo. Según los requisitos legales, el titular del OIC debe tener un título y cédula profesional con una antigüedad mínima de cinco años en áreas como derecho, contabilidad, economía, finanzas, administración, auditoría, entre otras relacionadas con la fiscalización y control del gasto gubernamental. Sin embargo, Berenice Cossío es licenciada en Mercadotecnia, una disciplina que no tiene relación con las actividades de control y auditoría gubernamental.

Berenice Cossío argumentó en su entrevista que, aunque actualmente estudia Derecho y no cumple con los cinco años de antigüedad en esa carrera, ha adquirido experiencia administrativa y contable mediante diplomados y su trayectoria laboral en instituciones como la Comisión Nacional del Agua y la Unidad de Transparencia del Teqroo. No obstante, sus cargos anteriores no se relacionan con actividades de contraloría o auditoría gubernamental, lo que ha incrementado las sospechas de un trato preferencial.

En contraste, otros aspirantes cumplen a cabalidad los requisitos exigidos por la ley. Entre ellos, destaca Miriam Gabriela Gómez Tun, licenciada en Contaduría y Maestra en Administración Tributaria, con experiencia como auditora y evaluadora en la Contaduría Mayor de Hacienda y tesorera municipal. Otro candidato es Jesús Adrián Chim Guerrero, licenciado en Derecho y actual Jefe del Área de Control Normativo del OIC del Teqroo, con un historial de servicio en la Secretaría de la Contraloría del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También se encuentra el actual titular del OIC, Jorge Francisco Martínez Rendón, quien busca la reelección y cuenta con experiencia en la Procuraduría General de Justicia y la Oficialía Mayor del Gobierno.

El pleno del Teqroo, conformado por el magistrado Sergio Avilés Demeneghi y las magistradas María Sarahit Gómez Olivos y Maogany Crystel Acopa Contreras, ha declarado que Berenice Cossío cumple los requisitos, a pesar de que su formación en Mercadotecnia no se alinea con los criterios estipulados por la ley. Esto ha llevado a cuestionar si el proceso de selección se ha realizado de manera transparente y conforme a la legalidad.

A diferencia de otros órganos autónomos, en los que el Congreso del Estado realiza las designaciones, el nombramiento del titular del OIC del Teqroo recae directamente en el pleno del Tribunal. Sin embargo, la falta de publicación de los acuerdos que detallan cómo se verificó el cumplimiento de los requisitos y la realización de una sesión a puerta cerrada para efectuar la designación han aumentado las críticas al proceso.

El desarrollo de este caso pondrá a prueba la integridad y el compromiso del Teqroo con la legalidad y la autonomía institucional. De concretarse la designación de un perfil cuestionado, el tribunal podría comprometer la confianza en su capacidad para reforzar el combate a la corrupción y mantener un proceso imparcial, conforme a la reforma constitucional que dio origen a estos nombramientos.

Tags: principales
pulsoam

pulsoam

Next Post

Playa del Carmen, tierra de un pueblo fuerte, solidario y un gran destino turístico internacional: Estefanía Mercado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended.

Ola de violencia en Culiacán provoca suspensión de clases y alerta en la ciudad

25 noviembre, 2024

Aguakan celebra la 16ª edición del Rally del Agua con un enfoque en la sostenibilidad

16 noviembre, 2024

Trending.

Empresario Gerardo Sánchez Zumaya niega acusaciones de lavado de dinero y denuncia persecución política

20 noviembre, 2024
Pulso AM

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Categorías

  • CAMINOS DEL MAYAB
  • CANCUN
  • CHETUMAL
  • DEPORTES
  • MÉXICO
  • OPINIÓN
  • PLAYA DEL CARMEN
  • QUINTANA ROO
  • TULUM
  • ZONA MAYA

Etiquetas

caminos del mayab destacadas Mayuli Martínez principales

Recent News

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

2 diciembre, 2024

Detenido en Playa del Carmen en posesión de presuntos narcóticos

2 diciembre, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.