• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
Pulso AM
No Result
View All Result

Suprema Corte avala reforma que limita costos adicionales en deuda pública para estados y municipios

pulsoam by pulsoam
12 noviembre, 2024
Home MÉXICO
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 12 de noviembre.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó este lunes, por unanimidad, una reforma de 2022 que limita los gastos adicionales en los que pueden incurrir estados y municipios al contratar deuda pública. Esta decisión rechaza la acción promovida por senadores de oposición, quienes buscaban invalidar la modificación a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, impulsada en mayo de 2022 por Morena.

La reforma establece un tope de hasta 0.15 por ciento del monto de financiamiento requerido para cubrir costos adicionales como comisiones por apertura, disposición, estructuración, contratación de calificadoras y honorarios por asesorías. La oposición argumentó ante la Corte que este límite podría restringir la posibilidad de obtener financiamientos en las mejores condiciones de mercado, es decir, con tasas de interés más competitivas, como establece el artículo 117 de la Constitución.

Sin embargo, la sentencia, presentada por el Ministro Luis María Aguilar, rechazó esta posición, señalando que las contrataciones de deuda deben realizarse bajo condiciones favorables para el Estado. Aguilar destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha diseñado una fórmula para calcular la tasa efectiva que pagarán los estados y municipios, considerando variables como los costos de contratación de créditos.

El Ministro explicó que el tope de 0.15 por ciento no impide a las instituciones financieras detallar en sus ofertas los costos adicionales, y que su posible insuficiencia no es motivo para considerar inconstitucional la reforma. Esta decisión es una de las pocas impugnaciones a leyes federales discutidas por el Pleno de la Corte en lo que va del año, que ha priorizado la revisión de leyes estatales y aplazado el análisis de reformas del sexenio anterior.

Tags: principales
pulsoam

pulsoam

Next Post

Senadores de Morena reciben línea para apoyar reelección de Rosario Piedra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended.

Sheinbaum critica a jueza por orden de eliminar reforma judicial del Diario Oficial de la Federación

21 octubre, 2024

Por primera vez en Cozumel crucero que es impulsado con energía sostenible

28 octubre, 2024

Trending.

Empresario Gerardo Sánchez Zumaya niega acusaciones de lavado de dinero y denuncia persecución política

20 noviembre, 2024
Pulso AM

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Categorías

  • CAMINOS DEL MAYAB
  • CANCUN
  • CHETUMAL
  • DEPORTES
  • MÉXICO
  • OPINIÓN
  • PLAYA DEL CARMEN
  • QUINTANA ROO
  • TULUM
  • ZONA MAYA

Etiquetas

caminos del mayab destacadas Mayuli Martínez principales

Recent News

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

2 diciembre, 2024

Detenido en Playa del Carmen en posesión de presuntos narcóticos

2 diciembre, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.