• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
Pulso AM
No Result
View All Result

SCJN nombra a integrantes del Comité de Evaluación para elección judicial

pulsoam by pulsoam
31 octubre, 2024
Home MÉXICO
Share on FacebookShare on Twitter

 

Ciudad de México, 31 de octubre de 2024

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció este jueves a los integrantes de su Comité de Evaluación, encargado de seleccionar candidatos para el proceso de elección judicial de 2025. El Comité, conformado por tres mujeres y dos hombres, está integrado por destacados juristas: Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, Emilia Molina de la Puente, Wilfrido Castañón León y Luis Enrique Pereda Trejo.

En el marco del proceso de selección, cada Poder de la Unión debe constituir su propio Comité de Evaluación, que será responsable de supervisar y evaluar los perfiles de los aspirantes a jueces y magistrados en el Poder Judicial. Hasta ahora, tanto el Poder Judicial como el Poder Legislativo han nombrado a sus respectivos comités, faltando únicamente el Poder Ejecutivo.

Funciones y proceso de evaluación

El Comité de Evaluación de la SCJN tendrá la tarea de emitir las reglas internas de su funcionamiento y las convocatorias para el proceso de selección. Asimismo, revisará los expedientes de los postulantes, verificará que cumplan con los requisitos constitucionales y legales, y elaborará una lista con los perfiles más calificados. Esta selección se centrará en determinar la idoneidad y elegibilidad de los candidatos, buscando garantizar que quienes asuman estos cargos cuenten con la preparación y experiencia necesarias.

Elección judicial en junio de 2025

La elección de nuevos jueces y magistrados se realizará el primer domingo de junio de 2025. Este proceso busca asegurar la independencia y profesionalismo en el Poder Judicial, siendo el primer paso una selección minuciosa de candidatos calificados.

Con la conformación de este comité, la SCJN reafirma su compromiso de transparencia y rigor en la evaluación de los futuros miembros del sistema judicial mexicano.

pulsoam

pulsoam

Next Post

Desaforan al alcalde de Acapulco por presuntos vínculos con el CJNG y delitos de tentativa de homicidio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended.

Responsabilizan a Renán Sánchez de crisis del Verde en zona maya

5 noviembre, 2024

Tras detonaciones de arma de fuego es detenido narcomenudista

14 octubre, 2024

Trending.

Empresario Gerardo Sánchez Zumaya niega acusaciones de lavado de dinero y denuncia persecución política

20 noviembre, 2024
Pulso AM

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Categorías

  • CAMINOS DEL MAYAB
  • CANCUN
  • CHETUMAL
  • DEPORTES
  • MÉXICO
  • OPINIÓN
  • PLAYA DEL CARMEN
  • QUINTANA ROO
  • TULUM
  • ZONA MAYA

Etiquetas

caminos del mayab destacadas Mayuli Martínez principales

Recent News

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

2 diciembre, 2024

Detenido en Playa del Carmen en posesión de presuntos narcóticos

2 diciembre, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.