• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
No Result
View All Result
Pulso AM
No Result
View All Result

IEQROO define lo mínimo que partidos deben destinar al liderazgo femenino

pulsoam by pulsoam
31 octubre, 2024
Home CHETUMAL
Share on FacebookShare on Twitter

 

Chetumal, Q. Roo; a 31 de octubre. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria aprobaron el financiamiento público ordinario y de actividades específicas a otorgarse a los partidos políticos nacionales acreditados y a los partidos políticos locales registrados ante este órgano electoral, así como el monto que deberán destinar los institutos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, durante el ejercicio presupuestal 2025.
En ese sentido, en cuanto al financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2025, representa un total de $65,618,438.31 distribuido de la siguiente manera: PAN, $8,830,960.93; PRI, $5,441,773.84; PVEM, $11,241,666.86; PT, $4,967,746.23; MC, $7,956,104.40; MORENA, $24,555,448.51; Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, $1,312,368.77 y Movimiento Laborista Quintana Roo, $1,312,368.77.
En lo que se refiere al financiamiento público para actividades específicas de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2025, representa un total de $1,968,553.14, distribuidos de la siguiente manera: PAN, $251,360.61; PRI, $145,448.52; PVEM, $326,695.17; PT, $130,635.16; MORENA, $742,750.85; Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, $73,820.74 y Movimiento Laborista Quintana Roo, $73,820.74.
Sobre los montos mínimos de financiamiento público que deberán destinar los partidos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, en el ejercicio anual 2025 es el siguiente: PAN, $176,619.22; PRI, $108,835.48; PVEM, $224,833.34; PT, $99,354.92; MC, $159,122.09; MORENA, $491,108.97; Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, $26,247.38 y Movimiento Laborista Quintana Roo, $26,247.38.
En otro punto del orden del día, integrantes de este órgano colegiado aprobaron los límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus militantes y simpatizantes durante el ejercicio 2025. Es decir, el límite de las aportaciones o cuotas individuales y obligatorias, ordinarias y extraordinarias, en dinero o en especie que cada partido político reciba del conjunto de su militancia, en el año 2025, será la cantidad de ($26, 247, 375.32).
Mientras que el límite de las aportaciones que cada partido político reciba del conjunto de sus candidatas y candidatos, en el año 2025, será la cantidad de $1,801,328.10 y el límite anual de las aportaciones por concepto de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus simpatizantes en su conjunto será la cantidad de $90,066.40.
Siguiendo con el orden del día, este órgano colegiado aprobó el “Procedimiento para la destrucción y reciclaje de la documentación electoral, así como la conservación y resguardo del material electoral utilizado en el Proceso Electoral Local 2024”, el cual comprende cuatro etapas del tratamiento de material, mismas que son:
1) Donación, traslado, destrucción y reciclaje de las boletas y documentación electoral con emblemas institucionales a la CONALITEG; 2) Determinación de la empresa encargada de destruir y reciclar la documentación diversa que no fue donada a la CONALITEG; 3) Conservación y resguardo de los materiales electorales utilizados en el Proceso Electoral Local 2024 y 4) Presentación del informe de conclusión de la destrucción.
Por su parte, las y los consejeros del Consejo General aprobaron el convenio de colaboración para la donación de papel y cartón de desecho que se genere de los procesos electorales que ya no resulte de utilidad para el Instituto, de igual forma el que se genere, en su caso, de archivos sin valor jurídico y archivístico, única y exclusivamente para que sirva como insumo reciclable para la producción de libros de texto y materiales de apoyo educativo con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG).
En otro orden de ideas, el Consejo General determinó respecto del Procedimiento Ordinario Sancionador registrado bajo el número de expediente IEQROO/POS/027/2024, en relación a que el Tribunal Electoral de Quintana Roo, reenvió el expediente IEQROO/PES/222/2024, ordenando a la Dirección Jurídica del Instituto Electoral de Quintana Roo, realizar requerimientos de información al ciudadano Julio César Castilla Zapata, en su carácter de Secretario General del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA), sobre la presunta realización de un evento organizado por el sindicato en mención, requiriendo en específico el lugar, día, hora, asistentes al evento, motivo o finalidad del mismo, y sí el SUCHAA, fue el ente organizador de ésta, así como la cantidad de personas que asistieron al mismo.
En ese sentido, este órgano colegido concluyó en proporcionar imponer una amonestación pública como sanción al sujeto imputado, debido a que inobservó sus obligaciones en materia electoral, así como del incumplimiento de proporcionar en los tiempos establecidos, la información solicitada a través de los oficios: DJ/4255/2024, DJ/4256/2024, DJ/4388/2024 y DJ/4389/2024. De igual manera, se determinó que sea registrado, en su oportunidad una vez que la presente Resolución haya quedado firme, en el Registro Estatal de sujetos sancionados por Infracciones a la Normatividad Local por un periodo de cuatro años.
Por otra parte, fueron presentados los informes anuales de las comisiones del Consejo General: Comisión de Partidos Políticos; Comisión de Organización, Informática y Estadística; Comisión de Comunicación Social; Comisión Jurídica; Comisión de Administración; Comisión de Cultura Política; Comisión de Quejas y Denuncias; Comisión de Transparencia, Información y Estudios Electorales; Comisión de Igualdad y No Discriminación y Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional.
Asimismo, se presentaron los informes que rinden: la Secretaría Ejecutiva del Instituto, en cumplimiento a la fracción V del artículo 150 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo; el informe estadístico sobre las elecciones del Proceso Electoral Local 2024; el Informe de actividades del Comité de Contrataciones, Adquisiciones y Bajas del Instituto correspondiente al tercer trimestre del ejercicio fiscal 2024.
Así como el informe de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del Instituto Electoral de Quintana Roo, respecto a las actuaciones de los informes de quejas presentadas ante la Dirección Jurídica del Instituto; las renuncias de las otrora candidatas y de las mujeres que solicitaron seguridad y acompañamiento conforme a lo dispuesto en el protocolo del Instituto Nacional Electoral para la atención a víctimas en los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, aplicado de manera supletoria en el Estado de Quintana Roo; el informe final de la Red de Mujeres Electas 2021-2024 y diversas actas de sesiones del Consejo General.

pulsoam

pulsoam

Next Post

Muere hombre de la tercera edad frente a sucursal bancaria en Cancún; investigan posible ataque

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended.

Protección Civil de Benito Juárez activa protocolos ante posible formación de ciclón

12 noviembre, 2024

Johana Acosta confirma su permanencia al frente de Morena en Quintana Roo hasta 2025

28 noviembre, 2024

Trending.

Empresario Gerardo Sánchez Zumaya niega acusaciones de lavado de dinero y denuncia persecución política

20 noviembre, 2024
Pulso AM

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Categorías

  • CAMINOS DEL MAYAB
  • CANCUN
  • CHETUMAL
  • DEPORTES
  • MÉXICO
  • OPINIÓN
  • PLAYA DEL CARMEN
  • QUINTANA ROO
  • TULUM
  • ZONA MAYA

Etiquetas

caminos del mayab destacadas Mayuli Martínez principales

Recent News

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

Noche violenta en Cancún deja cinco ejecutados y dos heridos de bala

2 diciembre, 2024

Detenido en Playa del Carmen en posesión de presuntos narcóticos

2 diciembre, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.